Formación para mejorar la empleabilidad en el sector de la hostelería
Desde Fundación Rondilla, en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid, ponemos en marcha una nueva acción formativa dentro del Programa para la mejora de la empleabilidad.
El curso “Personal de Restauración” ofrece a las personas participantes la oportunidad de mejorar su empleabilidad a través de la formación en:
-
Competencias transversales laborales: trabajo en equipo, comunicación ...
Desde Fundación Rondilla, en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid, ponemos en marcha una nueva acción formativa dentro del Programa para la mejora de la empleabilidad.
El curso “Personal de Restauración” ofrece a las personas participantes la oportunidad de mejorar su empleabilidad a través de la formación en:
-
Competencias transversales laborales: trabajo en equipo, comunicación, responsabilidad y adaptación.
-
Competencias técnicas y digitales: manejo de herramientas y recursos aplicados al sector.
-
Prácticas profesionales en restauración: atención al cliente en sala y barra, apoyo en cocina con elaboraciones básicas y tareas de office.
Además, desde Fundación Rondilla realizaremos un seguimiento personalizado para acompañar a cada alumno o alumna en su itinerario de inserción, facilitando el contacto con empresas de hostelería de nuestra ciudad hasta la consecución de un empleo.
Si estás interesado en participar, te animamos a inscribirte cuanto antes. Puedes hacerlo llamando al:983 251 454 o al 625 513 085, o bien acercándote a nuestra sede en C/ Nebrija, 19 (Valladolid), donde te ayudaremos a formalizar la inscripción.
También invitamos a los empresarios y empresarias de hostelería de Valladolid a colaborar en este programa, acogiendo a alumnado en sus locales para la realización de formación práctica en empresas (80 horas), así como participando en la formación técnica. Con su implicación, contribuirán al crecimiento profesional de las personas participantes y a la creación de un sector hostelero más cualificado y comprometido con la empleabilidad local.
Con esta iniciativa queremos seguir apostando por la formación como motor de oportunidades, ofreciendo a las personas herramientas reales para acceder al mercado laboral y mejorar sus condiciones de vida.